Si estás pensando en realizarte una cirugía plástica y estética, es muy importante ponerte en las mejores manos y escoger un buen cirujano plástico. Los resultados de la intervención van a depender, en gran medida, de las manos expertas y del conocimiento de la técnica que tenga el especialista
Es importante, antes de realizarse una cirugía de cualquier tipo, tomarse un tiempo para informarse bien y escoger de manera adecuada al cirujano plástico que llevará a cabo la cirugía. Y es por eso que a continuación te dejó las 5 claves para elegir a un buen cirujano plástico
1-Acreditación y especialización como cirujano plástico
Lo primero que se debe hacer es asegurarse de que el cirujano esté titulado y sea especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Para ello se le puede buscar en la base de datos de la Asociación Colombiana de Cirugía Plástica.
2-Valoración Previa
El nivel de confianza entre el cirujano y el paciente es un factor clave para el éxito de la intervención. Por una parte, el paciente tiene que tener la suficiente confianza para exponer su caso y plantearle los miedos e inquietudes a su médico. Por la otra parte, el cirujano debe saber escuchar, ser sincero con el cumplimiento o no de las expectativas del paciente e informarle detalladamente del procedimiento de la cirugía. Mira cómo es un planeamiento quirúrgico
3-Pregunta a un tercero por su experiencia en cirugía plástica
Al igual que se hace con otros productos que se compran, en la cirugía plástica también es importante saber las opiniones de otros pacientes que ya han pasado por la misma intervención o que han escogido a ese cirujano plástico. Si se tiene conocidos o familiares que se han sometido a una cirugía plástica se le debe pedir referencias sobre el cirujano. También puedes ver sus redes sociales, mirar los comentarios de las pacientes que haya operado y conocer sus procedimientos y casos de éxito
4-El post-operatorio y las visitas de seguimiento
Después de cualquier intervención, deben seguirse una serie de pautas y recomendaciones postoperatorias para evitar complicaciones. También es importante que el cirujano te cite en consulta para hacer las revisiones postoperatorias necesarias que le permitan verificar la buena evolución en la recuperación y que todo está en orden.
Es importante que tengas un buen acceso de comunicación con tu cirujano durante el período postoperatorio por las dudas o problemas que te puedan surgir. Un buen profesional te proporcionará un teléfono de contacto directo con él para cualquier incidencia que pueda surgir. Por supuesto que espera de ti que lo utilices para caso de necesidad y no hagas un uso indebido de ello.
5-Desconfía de lo bueno, bonito y barato
Someterse a una intervención de cirugía plástica es una decisión muy seria. Y debemos tomarla como tal. Por eso, el precio no debería ser el principal factor para escoger entre un cirujano u otro. Si únicamente te centras en buscar el precio más barato, estarás pasando por alto una serie de factores clave prioritarios. Desconfía de los que ofrecen ofertas promocionales o descuentos de temporada. En general, los mejores profesionales tienen un “caché” un poco más elevado, cosa que ocurre en todas las profesiones. Tampoco los más caros son necesariamente los mejores. Guíate de tu buen criterio para valorarlo.